En el blog 'Entre copas y pucheros'
El tinto garnacha Viña Valdehueso 2015 en el blog 'Entre copas y pucheros'. El periodista especializado en gastronomía José Luis Solanilla dedica este texto en la página de Facebook de su blog 'Entre copas y pucheros'.
La Bodega · The wine cellar
La bodega se encuentra semienterrada y con diferentes alturas, de forma que los trabajos se ven favorecidos por esta circunstancia ahorrando en energía y facilitando los trasiegos de los mostos con un mínimo roce mecánico.
Dada la feliz circunstancia de que la localización une viña y bodega, nuestro vino bien puede denominarse como Vino de Autor o Vino de Pago.
La bodega se encuentra acogida a la INDICACIÓN GEOGRAFICA PROTEGIDA (IGP) del Bajo Aragón.
The philosophy of the owner, Ignacio J. Guallart de Viala, is producing a wine with the latest and modern techniques but sustainable grape growing and low intervention in the cellar allowing the flavours of the vineyards showing through in the wine: there are young wines and Vintage wines, due to the closeness of the vineyards to the wine making rooms so we can call the wines as Author’s wine or Pago wine.
https://www.bodegasignacioguallart.com/component/k2/itemlist/user/592-mknofler?start=10#sigProIdcfbef7fb9d
Historia
"Somos muchos, hacemos muchas fiestas y todos bebemos". Marcelo Golochino Guallart
Está documentado que en esta propiedad se cultivaba la vid a finales del siglo XIX, elaborándose el vino en un lagar situado en las proximidades de Alcañiz.
Habiendo pasado la propiedad a la familia Guallart, esta siguió elaborando vino a lo largo del siglo XX con general reconocimiento por lo acertado de su quehacer.
Nos sentimos orgullosos y así se hace constar en la publicación del Instituto de Estudios Turolenses, de 1960, que destaca de la industria vinícola de Alcañiz al productor don José Guallart y López de Goicoechea, de quien dice, obtiene un vino de calidad de la variedad Garnacha procedente de la finca “Val de Hueso”.
Se dice que el nombre “Val de Hueso” tiene su origen en que en sus inmediaciones existe el poblado de la edad de hierro “Siriguarach”, y la Val ha sido de antiguo fuente de restos óseos y objetos singulares de épocas pasadas.
Su actual propietario, ya de la tercera generación, Ignacio Guallart de Viala, ha actualizado y mejorado la plantación y ha invertido en la realización de unas modernas instalaciones, en la misma finca, acordes con las exigencias actuales, donde se obtienen los diversos vinos tintos y rosado.
Nuestros vinos · Our wines
Procuramos que nuestros vinos sean lo más naturales posible, por lo que intervenimos lo imprescindible en su elaboración y terminación. Por ello evitamos, si es posible, las clarificaciones y filtrados, pues obtenemos la clarificación de forma natural con el frío propio de la zona. Puede ello dar lugar a alguna ocasional precipitación tartárica en botella. Aconsejamos por lo tanto decantar el vino antes de servirlo.
Una pequeña cantidad envejecemos en barricas de roble francés y americano, obteniendo vinos de una crianza de unos 12 meses.
- Viña Valdehueso Tinto Garnacha Joven 2017.
- Tinto Coupage Crianza Redoble 2015.
- Viña Valdehueso Tinto Garnacha Crianza 2015.
- Dulce Benjamín 2015.
- Torre De Los Pinos Tempranillo Tinto Crianza 2015.
Winemaking is a great responsibility, taking all the hard work of the farming year and preserving, protecting it, and transforming it into wine.
Our vineyards are free from herbicides and chemical treatments. We respect the natural process of winemaking and the importance of good grapes. Only organic techniques are used in farming and we select our grapes in the most adequate moment. The grapes are picked when they have intense and complex flavour, moderate potential alcohol and while they still retain the crisp acidity that keeps the wines fresh and lively.They are picked by hand in boxes of 18 kilograms and only the selected grapes get to the cellars.
Our wines are unique and special because of their reflection of where and how they are grown.
Some of our wines:
- Young red wine “Viña VALDEHUESO 2015” with the silver medal in Garnachas del Mundo.
- Young red wine “Viña VALDEHUESO 2017”, with Gold medal in Garnachas del Mundo
- Vintage wine Garnacha 17”. Gold medal in Catavinum Wine.
Nuestra viña · Our vineyard
Las viñas de Val de Hueso están situadas en la ladera norte del cabezo Santa Bárbara, de Alcañiz, a 330 mts de altitud, en la N-211, Km 246,2.
En este singular paraje hemos plantado diversas variedades de vides tintas: en primer lugar hemos de destacar nuestra más conocida y apreciada de Aragón, la Garnacha, con 2 Ha. Y la hemos completado con la Tempranillo, 1,8 Ha y con la Cabernet y Merlot, con 1 Ha cada una, con las que esperamos hacer buenos coupages. En total son 5,8 Ha.
Creo uidamos nuestras propias viñas exentas de herbicidas y tratamientos, y vendimiamos en los momentos más idóneos, de forma totalmente manual, en cajas de unos 18 kgs, realizando una estricta selección de las uvas en el campo y en la recepción, cuando, sin apenas transporte, llegan a la bodega.
Devolvemos a la tierra toda la materia orgánica que nos proporcionan las podas y restos de orujos y hollejos, compensando de esta forma la composición arcillosa de la tierra, obteniendo el mejor equilibrio de acidez de nuestros vinos.
The vineyards are in the north side of a hill called Santa Barbara, 330 metres high.
Surrounded by this Mediterranean landscape, the vineyards get direct sun light during the day and at the same time they get fresh air from the nearest hills in the night. It is certainly well documented that in this very place and in the XIX century there were Garnacha vineyards which produced a very good wine. This is a land for wine.
https://www.bodegasignacioguallart.com/component/k2/itemlist/user/592-mknofler?start=10#sigProIda5cbaf593f
Nosotros
Todos los vinos por su propia naturaleza son vinos naturales.
La plantación, el laboreo, la limpieza manual de sus suelos, la ausencia de tratamientos agresivos, la incorporación de los propios restos vegetales, las podas selectivas, todo ello contribuye a resaltar la autentica esencia de los vinos procedentes de “Viñas Valdehueso”.
Y en la Bodega realizamos los mínimos tratamientos para que sean las propias uvas, con sus levaduras, las que realicen la mágica transformación del mosto en vino. Trasiegos de limpieza, clarificación natural y los imprescindibles sulfitos.
Así es el carácter de nuestro VINO, del que pretendemos marque su propia personalidad de la tierra que lo ve nacer.